CECYTEM plantel Metepec  1  
Nombre:Luis
Eduardo Rodriguez Albarran              
Grupo: 112
                                                Salud
individual y salud social
la salud es la condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a nivel físico
como a nivel mental y social. Es
decir, el concepto de salud no sólo da cuenta de la no aparición de enfermedades o afecciones sino que va más allá de eso. En otras palabras, la
idea de salud puede ser explicada como el grado de eficiencia del metabolismo y
las funciones de un ser vivo a escala micro (celular) y
macro (social).
En grandes rasgos, la salud puede
reconocerse y analizarse desde dos perspectivas: la de la salud física y la de
la salud mental, aunque en
realidad se trata de dos aspectos relacionados entre sí. Para mantener la salud
física en óptimas condiciones, se recomienda
realizar ejercicios de forma periódica y tener una dieta equilibrada y saludable, con variedad de nutrientes y
proteínas
La salud mental, por su parte, apunta a aglutinar todos los factores emocionales y
psicológicos que pueden condicionar a todo ser humano y obligarlo a emplear sus
aptitudes cognitivas y su sensibilidad para desenvolverse dentro de una
comunidad y resolver las eventuales demandas surgidas en el marco de la vida cotidiana.
     Salud Social
La salud social es la habilidad de interaccionar bien con
la gente y el ambiente satisfaciendo la necesidad de relaciones
interpersonales. Esta se asume como el estado cognitivo-emocional-actitudinal
a través del cual la persona se respeta a si 
misma y respeta a las demás personas, incluyendo sus
actos, su manera de pensar, de sentir, de valorarse, dada su forma de vivir en
general.
Tener
una buena salud social significa: ser tolerante y respetar a las demás
personas, incluyendo sus actos , su manera de pensar y forma de vivir en
general. En lugar de querer cambiar a todo el mundo, la salud social nos enseña
que cada persona está capacitada para reflexionar sobre sus actos, cuidar su
funcionamiento físico, su función mental, sus metas, su trabajo
y asumir la responsabilidad de los propios actos
·                    
Come saludable
·                    
Bebe al menos 8 vasos de agua al día
·                    
Toma vitaminas y minerales
·                    
Mantén un peso saludable
·                    
Mantente limpio
·                    
No fumes ni bebas
·                    
conéctate con otras personas
·                    
Expresa tus emociones adecuadamente
·                    
Come frutas y verduras
·                    
Pasea al menos 30 minutos al aire libre diario
·                    
Haz al menos 3 horas de ejercicio a la semana 
·                    
Tomate un poco de tranquilidad y tiempo para ti mismo
·                    
 Manten un horario regular para dormir 
·                    
Establece una relación con un médico que puede confiar
·                    
Trata de mantener una visión optimista (piensa positivo)








0 comentarios:
Publicar un comentario